fdra
Francia

- Capital: París
- Superficie total: 551.098
- % en agua: 0,26%
- Población (2009): 62.448.977 hab.
- Densidad: 108 hab./km2
- Idioma oficial: Francés
- Gentilicio: Francés
- Francia (en francés, France; AFI: [fʁɑ̃s]) es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675.417 km² y cuenta con una población de 66 millones de habitantes.
- País europeo que limita al sur con España, Andorra, Mónaco y el mar Mediterráneo, al norte con el Canal de la Mancha, al oeste con elocéano Atlántico, al este con Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza e Italia.
- Turismo
Francia posee múltiples recursos turísticos, en su territorio europeo y en sus departamentos situados en el continente americano.
Francia tiene el primer puesto mundial en cuanto al numero de turistas que la visitan, por delante de España y de Estados Unidos. Sin embargo esto no se concretiza en un primer puesto por ingresos turísticos. En efecto, los turistas que visitan Francia, en promedio, no se quedan por mucho tiempo (un caso típico es el turismo cultural en París).
El turismo es una fuente primordial de la economía francesa. Es el país con más visitantes del mundo, aproximadamente 80 millones al año; sus turistas provienen principalmente deAmérica del Norte, Japón, China, y otros países de Europa. París es la principal atracción, pero también recibe muchos visitantes la Costa Azul. Francia es un país con múltiples puntos de interés turístico: aparte de poseer uno de los mayores patrimonios histórico y artístico del mundo, es de los pocos países que puede ofrecer actividades de playa, montañay campo.
También posee Francia diversos parques temáticos. Los más famosos son:
- Disneyland Resort Paris (15 millones de visitantes en 2008)
- Parc Astérix (1.8 millón de visitantes en 2009)
- Futuroscope (1.825 millón de visitantes en 2010)
- Puy du Fou (1.471 millón de visitantes en 2010)
- Arquitectura
En lo que se refiere a la arquitectura, los celtas dejaron su huella también en la erección de grandes monolitos o megalitos, y la presencia griega desde el siglo VI a. C. se recuerda hoy en la herencia clásica de Massalia (Marsella). El estilo romano tiene ejemplos en la Maison Carrée, templo romano edificado entre 138-161 a. C., o en el Pont du Gard construido entre los años 40 y 60 d. C., en Nimesy declarado patrimonio universal en 1985. En Francia se inventó el estilo gótico, plasmado en catedrales como las de Reims, Chartres, Amiens, Notre Dame o Estrasburgo. El renacimiento surgido en Italia, tiene su estilo arquitectónico representado magistralmente en el Castillo de Blois o en el Palacio de Fontainebleau entre otros. El arte barroco (también de origen italiano), y el rococó(invención francesa) tienen obras extraordinarias en Francia. Tal es el caso del Palacio del Louvre y elPanteón de París entre tantos otros. El modernismo o arte moderno en arquitectura abarca todo el siglo XIX y la mitad del XX, y en él Gustave Eiffel revolucionó la teoría y práctica arquitectónica de su tiempo en la construcción de gigantescos puentes y en el empleo de materiales como el acero. Su obra más famosa es la llamada Torre Eiffel. Otro grande de la arquitectura universal es Le Corbusier, un innovador y funcionalista celebrado especialmente por sus aportes urbanísticos en las edificaciones de viviendas y conjuntos habitacionales.
En Francia el barroco adquiere caracteres más sobrios que en Italia, con plantas menos complicadas, fachadas más severas, mayor respeto por las proporciones y renuncia a los efectos violentos, es un arte fundamentalmente al servicio de la monarquía absoluta, y su gran realización será el Palacio de Versalles.- Idioma
El idioma oficial es el francés, que según unos lingüistas del siglo XIX provendría del franciano, variante lingüística hablada en la Isla de Francia que a principios de la Edad Media y, a lo largo de los siglos, se ha impuesto al resto de lenguas y variantes lingüísticas que se hablan en cualquier parte del territorio; la otra tesis es que es un estándar configurado a partir de las distintas lenguas de oïl.
- Religión
- Gastronomía
Caracterizada por su variedad, fruto de una diversidad regional, tanto cultural como de materias primas, así como también por su refinamiento, la cocina francesa está considerada como referente mundial. Su influencia se deja sentir principalmente en las cocinas del mundo occidental que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos franceses. El renombre internacional de sus principales chefs, como Taillevent, La Varenne, Carême, Escoffier, Ducasse o Bocuse contribuyó a la difusión de la alta cocina por los restauradores franceses desde finales del siglo XIII. El art de la tableo arte de la mesa, desarrolla una serie de recomendaciones sobre cómo presentar la mesa, servir los platos y degustarlos. La célebre guía roja Michelin (Guide rouge Michelin) establece una clasificación de los mejores restaurantes mundiales mediante una jerarquización por número de estrellas, el máximo de ellas reservado a unos pocos considerados de calidad suprema.

No hay comentarios:
Publicar un comentario