
- Población (2001): 24.287.670 hab.
- Densidad: 26,6 hab./km2
- Idioma oficial: Español
- Gentilicio: Venezolano -a
- Moneda: Bolívar (VEB)
El territorio venezolano esta dividido en los siguientes estados:
Amazonas | Carabobo | Lara | Sucre | |||
Anzoátegui | Cojedes | Mérida | Táchira | |||
Apure | Delta Amacuro | Miranda | Trujillo | |||
Aragua | Distrito Capital | Monagas | Vargas | |||
Barinas | Falcón | Nueva Esparta | Yaracuy | |||
Bolívar | Guárico | Portuguesa | Zulia |
- Idiomas
Los Idiomas reconocidos de Venezuela son:
- El castellano, que es el idioma oficial.
- Más de 20 idiomas indígenas (guajiro, warao, pemón, etc.), también oficiales para los pueblos indígenas. Estos idiomas deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad.
- Religión
- La religión mayoritaria en Venezuela es la católica, pero la constitución garantiza la libertad de religión y culto. Hay pequeños grupos de musulmanes, protestantes y judíos.
- Fechas importantes
- 1498: Cristóbal Colón llega a la costa oriental de Venezuela.
- 1810: Primer movimiento popular Independentista.
- 1811: Declaración de la Independencia.
- 1821: Victoria decisiva de las tropas independentistas sobre los realistas en Carabobo. Éstas últimas representaban a España.
- 1936: Muere el dictador Juan Vicente Gómez.
- 1958: Termina la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
- 1989: El Caracazo, sublevación popular de la masa de habitantes desfavorecidos, se salda con numerosos muertos, supresión de garantías constitucionales y toque de queda.
- 1992: Hugo Chávez trata de llegar al poder con un golpe de Estado fallido.
- 1999: Hugo Chávez es elegido presidente del país en elecciones democráticas.
- 2002: Parte de la población exige la renuncia de Hugo Chávez.
- 15 de agosto de 2004: El presidente Hugo Chávez triunfa en el plebiscito impulsado por la oposición.
- Arte
Por Decreto Presidencial, desde el año 2006 se celebra cada 3 de agosto en Venezuela el Día de la Bandera.
- Deporte
Beisbol
- Gastronomía
- Plato típico nacional: Pabellón Criollo (Carne Mechada, Arroz, Tajadas, Caraotas)
- Plato típico navideño nacional: Hallaca (Pastel de Harina de Maiz relleno de guisos de carne, pollo, cochino)
- Particularidades de la comida venezolana: La Arepa, La Cachapa, Los Bollitos.
- Música y bailes tradicionales
- Joropo
- Gaita zuliana
- Bambuco tachirense
- Polo
- Fulia central
- Fulia oriental
- Polca venezolana
- Merengue
- Vals Venezolano, ritmo predominante en los Andes y en centro occidente.
- Turismo
En el territorio nacional pueden encontrarse
- kilómetros de playas hermosas, de arenas blancas, aguas cálidas y cristalinas como las que se encuentran en el oriente del país en el Parque Nacional Mochima,
- grandes llanuras al sur que son cruzadas por el gran río Orinoco.
- la ciudad de Mérida lugar donde se halla el pico mas alto del país El pico Bolívar que es visitado todo el año por turistas que desean realizar grandes escaladas o subir en teleférico para estar en contacto con la nieve de estas zonas
- la Gran Sabana que ubicada al sur del país contiene uno de los saltos de agua más grandes del mundo el Salto del Ángel.
- Los Tepuyes, grandes formaciones de miles de años de antigüedad y el mas grande número de especies animales y vegetales que viven en su hábitat natural en esta zona en total armonía con las poblaciones indígenas de la zona.
- Coro y su puerto
- Parque nacional Canaima
- Ciudad universitaria de Caracas
En Venezuela podras encontrar todos los tipos de paisajes que quieras desde desiertos hasta playas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario